Existen dos estilos de bingo reconocidos y utilizados a lo largo y ancho del planeta, y que se aplican tanto al bingo tradicional en salas físicas como al bingo online. Son el bingo de 75 bolas y el bingo de 90. La única diferencia sustancial entre estos dos modelos de bingo, el de 75 o el de 90 bolas, es la cantidad de números posibles que pueden cantarse a lo largo de una partida de bingo online.
Existen dos estilos de bingo reconocidos y utilizados a lo largo y ancho del planeta, y que se aplican tanto al bingo tradicional en salas físicas como al bingo online. Son el bingo de 75 bolas y el bingo de 90. La única diferencia sustancial entre estos dos modelos de bingo, el de 75 o el de 90 bolas, es la cantidad de números posibles que pueden cantarse a lo largo de una partida de bingo online.
El bingo de 75 bolas
Este estilo consiste en que hay 75 números posibles que pueden cantarse, por lo que los cartones contienen números entre el 1 y el 75, y hay 75 bolas numeradas también. El ganador de este estilo de bingo online es aquél que completa todos los números de su cartón. El acto de marcar todas las casillas del cartón se conoce como ‘Full house’.
En este estilo tampoco es extraño ver la variante de la figura, consistente en marcar los números del cartón formando una figura pautada previamente. Esto es lo que se conoce comúnmente como patrón de bingo. Suelen ser figuras geométricas.
En este caso, el cartón se compone de 25 números, divididos en 5 hileras que encabezan cada una por una letra de la palabra BINGO. En su primera hilera, B, van las cifras entre 1 y 15; en la I, del 16 al 30; en la N, del 31 al 45; en la B, del 46 al 60, y por último en la O van los números entre el 61 y el 75. En el centro siempre queda una casilla en blanco que el jugador puede utilizar como ‘casilla comodín’ para cantar una línea.
El bingo de 75 bolas es más común en los países del continente americano, como EEUU, Canadá y México.